Talk:Modesto Castillo

Page contents not supported in other languages.
From Wikipedia, the free encyclopedia

material from Spanish wiki[edit]

This was originally included in the article. May be of some use in expanding - Basement12 (T.C) 16:10, 12 January 2016 (UTC)[reply]

"Su madre Lourdes María Castillo y su abuela materna Juana Castillo se hicieron cargo de la crianza y educación. Es tercero de 13 hermanos. Cursa sus grados primarios y secundarios en la escuela Arístides García Mella, en la Romana. Luego pasa al nivel superior en el Liceo Duarte en la misma ciudad. Su grado universitario lo cursó en Puerto Rico, en la Universidad Interamericana, recinto de San Germán, de 1981 al 1985. Su adolescencia la pasó entre estudios escolares y entrenamiento. Para realizar las prácticas de atletismo, todos los días cruzaba el centro de la ciudad hasta llegar a la pista. Una de sus diversiones era ir a los cañaverales, montándose en el vagón del tren de carga de caña de azúcar. También nadando en río dulce y río salado. Fue formándose como atleta bajo la dirección del entrenador Elpidio Encarnación. Bajo esta supervisión se alistó en el ejército como atleta, participando en las distintas competencias nacionales de atletismo con el equipo YUMA de la Romana. En el 1981 participó en el torneo Centroamericano, donde obtuvo un tercer lugar y que le dio la oportunidad de que un entrenador de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Sr. Gustavo Ibarra, lo reclutara como atleta para representar a esa Universidad, y a la misma vez hacer sus estudios universitarios. Mientras está en Puerto Rico conoce a una humilde muchacha, Carmen Luz Colón. Con ella se casa en el 1985 en el pueblo que vió nacer a la joven, Barranquitas. De esa maravillosa unión nacieron dos hijas: Zuleyka y Keishla, también un hijo Emmanuel. El estar en Puerto Rico no lo alejó de uno de sus grande sueños: ser atleta y como tal, representar a su amada Patria: República Dominicana. Representando a su tierra se convirtió en uno de los mejores vallistas de Centroamérica. Sus grandes triunfos comienzan en el 1982 representado a la Universidad Interamericana en las justas de la Liga Atlética Intercolegial (LAI). En el plano personal, fue el atleta más destacado de esa justa al ser mejor anotador con una puntuación de 28.5. Por supuesto, ganó su mejor evento 110 metros con vallas, así como el de 100 metros lisos. Relevo de 4 x 100 metros y llego tercero en 200metros. Con su destacada labor contribuyó a la Universidad Interamericana lograra su primer campeonato de la LAI. De esa forma, en sus cuatro años como atleta, la Interamericana logró el campeonato en tan prestigiosa competencia interuniversitaria. El último año quedó coronado con la marca que estableció en 110 metros con vallas: 14.01. Hasta hacer poco día prevaleció el record de la LAI en el 2007. Pero si importantes fueron sus logros atléticos, más aún, en el plano personal fue obtener se grado académico. Obtuvo su Bachillerato (Licenciatura) en Economía, con una especialidad en contabilidad. Paralelo a sus estudios así como a su vida atlética universitaria, se mantuvo representado a su país en competencias internacionales. En el 1981 participó de un torneo Centroamericano en Santo Domingo, República Dominicana y obtuvo la medalla de bronce en 110 metros con vallas, con un tiempo de 13.80. El próximo año, en los juegos Centroamericanos celebrados en La Habana, Cuba obtuvo en la misma competencia, medalla de bronce con 13.78. El siguiente año, en los Juegos Panamericanos celebrados en Venezuela obtuvo la cuarta posición con 13.90. Ese mismo año 1983 participa en los Mundiales en Helsinki, Finlandia llegando en decimotercero lugar con 13.83. En el 1984, en los Juegos Olímpico celebrados en los Angeles, Estados Unidos llegó a la semifinal con tiempo de 13.93 Pero en el siguiente año corrió en unos juegos universitarios en Venezuela y obtuvo medalla de oro con 13.75. En 1985 participa en los Mundiales bajo techo en Francia donde realiza una de sus mejores actuaciones obteniendo en la final el sexto lugar al nivel mundial con un tiempo de 7.83 para los 60 metros con vallas. En el 1986 participó en los Segundo Juegos Centroamericanos en Santiago, República Dominicana. El siguiente año ganó medalla de plata con 13.78 en los Juegos Panamericanos, celebrados en Indianápolis, E.U. Ese mismo año de 1987se fue de gira internacional con los mejores atletas del mundo (Copa América). En su evento llegó a la final y obtuvo el sexto lugar con 13.61. Esa marca se convierte en una nacional (República Dominicana). En 1988 participó en los juegos Olímpicos celebrados en Seúl, Korea logrando la semifinal con tiempo de 13.90 Para el 1990 se convierte en supervisor del Área Recreativa del Job Corps de Barranquitas y se despide por un tiempo del atletismo. Por otro lado regresa a la Universidad pero esta vez para terminar un Bachillerato en Educación con concentración en Matemáticas. Durante el 1995 su Patria le reclama para que compita una vez más y lo hace en los juegos Centroamericanos celebrados en Guatemala. Llegó en su evento 110 metros con vallas, en cuarta lugar con 14.00. Esa fue su última competencia formal y se despidió del mundo del atletismo. En su vida profesional, en el 1997 comienza a trabajar en el Departamento de Educación en Puerto Rico, en el Municipio de Barranquitas como maestro de matemáticas en el nivel superior. La experiencia profesional ha sido gratificante y no sólo ha enseñado los cursos regulares, sino que también el nivel avanzado. En el 2001 el Comité Olímpico de República Dominicana lo reconocer como Atleta de la vieja Gloria. "