User:Revolware/Sandbox

From Wikipedia, the free encyclopedia

Gerhard Emmanuel Lenski (13 de agosto de 1924, Washington DC), sociólogo americano conocido por las contribuciones a la sociología de la religión, sus estudios sobre desigualdad social y a la Teoría Social de Ecología Evolutiva (relacionada con la evolución cultural). Es profesor emérito de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Su teoría[edit]

En sus libros, Poder y Privilegios [1] (1966) y Las Sociedades Humanas: Una introducción a la Macrosociología [2] (1974-2008) Lenski amplía los trabajos de Leslie White y Lewis Henry Morgan. Él ve el progreso tecnológico como el factor principal en la evolución de las sociedades y culturas. A diferencia de White, que define la tecnología como la capacidad de crear y utilizar energía, Lenski se centra en la información - su cantidad y usos. Cuanta más información y conocimiento tenga una sociedad dada, especialmente cuando ésta permita a los seres humanos dar forma a su medio ambiente, más avanzada será. Distingue cuatro etapas del desarrollo humano, basado en los avances en la historia de la comunicación. En la primera etapa, la información se transmite por los genes. Con el desarrollo de la agricultura, los seres humanos son capaces de transmitir información a través de la experiencia individual. En la tercera, los seres humanos comienzan a utilizar los signos y desarrollar la lógica. En el cuarto, que crean símbolos, y a desarrollar el lenguaje y la escritura. Los avances en la tecnología de la comunicación se traducen en avances en el sistema económico de una sociedad, el sistema político, la distribución de bienes, la desigualdad social y otras esferas de la vida social. También diferencia a las sociedades basándose en su nivel de tecnología, de comunicación y económico:

  1. cazadores y recolectores
  2. agrícola simple u hortícola (sin uso de arado)
  3. agrícolas avanzadas
  4. industriales
  5. especiales (por ejemplo, sociedades pescadoras o sociedades marítimas)

La relación entre la población y la producción es fundamental en el pensamiento de Lenski. La capacidad humana reproductiva supera los recursos disponibles en el medio ambiente. Por lo tanto, Lenski concluye, las poblaciones humanas están limitadas por su capacidad de producción de alimentos. La capacidad humana de crecimiento poblacional, según Laski ha sido una "fuerza profundamente desestabilizador en toda la historia humana y bien podría considerarse la fuente última de la mayoría de los cambios sociales y culturales" (1987: 32). Son las relaciones entre población, producción y medio ambiente las que guían la evolución socio-cultural. [3]

Ver también[edit]

Notas[edit]

  1. ^ Lenski, Gerhard E. (1984-04-01). Power and Privilege: A Theory of Social Stratification. University of N. Carolina Press. ISBN 0807841196.
  2. ^ Lenski, Gerhard (November 2005). Human Societies: An Introduction to Macrosociology (10 ed.). Paradigm Publishers. ISBN 1594511438. {{cite book}}: Unknown parameter |coauthors= ignored (|author= suggested) (help)
  3. ^ Elwell, F. ""A Note on Evolutionary Theory in Sociology." Rogers State University. Consultado el: 2009-12-01.

Referencias[edit]

  • Lenski, Gerhard (May 2005). Ecological-Evolutionary Theory: Principles and Applications. Paradigm Publishers. ISBN 1594511012.
  • Lenski, Gerhard (1961). The Religious Factor : A Sociological Study of Religion's Impact on Politics, Economics, and Family Life. Doubleday U.S. ASIN B001EOG3R0.

Enlaces externos[edit]