Jump to content

User:Tmjarv/sandbox

From Wikipedia, the free encyclopedia
Tmjarv/sandbox

Leopoldo Panero Torbado (Astorga, León, 17 de octubre de 1909Castrillo de las Piedras, León, 27 de agosto de 1962) fue un poeta español, miembro de la Generación del 36, dentro de la corriente de la Poesía arraigada de posguerra.

Era hijo de Moisés Panero Núñez y de Guadalupe Torbado de las Cuevas. Fue hermano del poeta Juan Panero (1908–1937) y padre de Juan Luis Panero (1942–2013), Leopoldo María Panero (1948–2014) y José Moisés, «Michi» Panero (1951–2004), los dos primeros también poetas y el tercero intelectual y diletante. Estuvo casado con la escritora Felicidad Blanc (1913–1990).

Biografía[edit]

Pasó toda su infancia en Astorga. Hizo la Enseñanza Media en San Sebastián y León, y estudió Derecho en las Universidades de Valladolid y Madrid, en esta última se licenció. Sus primeros versos los dio a conocer en Nueva Revista de Madrid, que él mismo fundó y donde publicó sus obras Crónica cuando amanece (1929) y Poema de la niebla (1930). En el otoño de 1929 enfermó de tuberculosis y fue a reponerse al Sanatorium Royal de la Sierra de Guadarrama durante ocho meses y se enamoró de una paciente, Joaquina Márquez, fallecida algunos meses después. Amplió estudios en Cambridge (1932 a 1934) y en Tours y Poitiers (1935), impregnándose de literatura inglesa y francesa. Publicó también obras en Caballo Verde para la poesía, revista dirigida por Pablo Neruda.

Panero spent his childhood in Astorga. He did secondary schooling in San Sebastián y León, studied law in the University of Valladolid, and completed his legal studies in Madrid. His first verses of poetry became known in Nueva Revista in Madrid, which he himself founded and where he published his works Crónica cuando amanece (1929) and Poema de la niebla (1930). In the fall of 1929 he fell ill of tuberculosis and spent eight months recovering in Sanatorium Royal de la Sierra de Guadarrama. There he fell in love with a fellow patient, Joaquina Márquez, who passed away in the following months. He continued his studies in Cambridge University (1932 to 1934) and in Tours and Poitiers (1935), and he came to love English and French literature. He also published some of his works in Caballo Verde para la poesía, a magazine directed by Pablo Neruda.[1]

Durante la Guerra Civil Panero fue arrestado, conducido a San Marcos de León y acusado de recaudar fondos para Socorro Rojo; pero la mediación de su madre, de Miguel de Unamuno y de Carmen Polo, esposa de Francisco Franco -que era prima de su madre-, le evitó males mayores y volvió a Astorga en noviembre. En 1937 murió su hermano Juan, también poeta, en un accidente de automóvil, hecho que le hirió profundamente, transformándolo en un conservador; sobre este hecho y en su memoria escribió Adolescente en sombra (1938). En el año 1941 se casó con Felicidad Blanc,[2] escritora, con la que tuvo tres hijos, Juan Luis (1942-2013), Leopoldo María (1948-2014) y José Moisés "Michi" (1951-2004), los dos primeros también poetas. Durante la guerra entró en Falange Española, y después lo nombraron agregado cultural a la Embajada Española (1939) y director del Instituto Español (1945–1947) en Londres. Allí conoció y trató a algunos de los más insignes exiliados, como Luis Cernuda o Esteban Salazar Chapela, director a su vez del otro Instituto de España, dependiente de la República.

During the Civil War, Panero was arrested, taken to San Marcos de León, and accused of collecting funds for the International Red Aid; but through the mediation of his mother, along with Miguel de Unamuno and Carmen Polo, the wife of Francisco Franco- Panero's mother's cousin-, he was able to avoid legal penalties and returned to Astorga in November. In 1937, his brother Juan, who was also a poet, died in a car accident. This incident left a profound impact on Panero, in which he began to shift more toward conservatism. Panero wrote Adolescente en Sombra (1938) about this event and in memory of his brother.[3] In 1941, Panero married Felicidad Blanc, who was also a writer. They had three children together, Juan Luis (1942-2013) and Leopoldo María (1948-2014), who also became poets, and José Moisés "Michi" (1951-2004). During the war, Panero joined the Falange Española de las JONS (Spanish Phalanx of the Councils of the National-Syndicalist Offensive), and was later named cultural attaché to the Spanish embassy (1939), and director of the Spanish Institute in London (1945-1947). There he met and associated with some of the greatly regarded outcasts from the war, such as Luis Cernuda and Esteban Salazar Chapela.

Bibliografía del autor[edit]

Poesía[edit]

  • La estancia vacía (fragmento), Escorial, 1945.
  • Versos del Guadarrama. Poesía 1930–1939, M., Revista Fantasía, 1945.
  • Escrito a cada instante, M., Cultura Hispánica, 1949 (Premio Nacional de Literatura).
  • Canto personal. Carta perdida a Pablo Neruda, M., Cultura hispánica, 1953.
  • Poesía. 1932–1960, M., Cultura Hispánica, 1963 (Prólogo de Dámaso Alonso).
  • Obra completa, M., Edit. Nacional, 1973. ISBN 978-84-276-1119-1
  • Antología de Leopoldo Panero, Barcelona, Plaza & Janés Editores, 1977. ISBN 978-84-01-80928-6
  • Por donde van las águilas, Albolote, Editorial Comares, S. L., 1994, ISBN 978-84-8151-098-0

Bibliografía sobre el autor[edit]

  • GULLÓN, Ricardo, La juventud de Leopoldo Panero, León, Excma. Diputación Provincial de León, 1985.
  • MARCOS SÁNCHEZ, María de las Mercedes, El lenguaje poético de Leopoldo Panero, Ediciones Universidad de Salamanca, 1987.
  • UTRERA, Federico, Después de tantos desencantos: vida y obra poética de los Panero, Edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, 2008.
  • HUERTA CALVO, Javier Obra completa de Leopoldo Panero, Astorga, 2007

References[edit]


References[edit]

Enlaces externos[edit]